jueves, mayo 15, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Inaugura SST «Habitación Mariposa» en Hospital General de Victoria

En apoyo a las familias que atraviesan una pérdida neonatal.

by Redaccion
octubre 22, 2024
Inaugura SST «Habitación Mariposa» en Hospital General de Victoria
Inaugura SST «Habitación Mariposa» en Hospital General de Victoria
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante un gobierno sensible y con sentido humano como lo establece el doctor Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Salud Perinatal, inició el proyecto “Código Mariposa”, el cual se enfoca en la capacitación, concientización y sensibilización al personal de las unidades hospitalarias, así como la designación de una “Habitación Mariposa”.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que este proyecto arrancó en el Hospital General de Victoria “Dr. Norberto Treviño Zapata”, donde se habilitó un área específica como “Habitación Mariposa” para las madres con una pérdida perinatal.

“Este protocolo de atención, implica acompañar a las familias que atraviesan por una pérdida gestacional, perinatal y neonatal. La finalidad de la «Habitación Mariposa» es favorecer con mayor privacidad y respeto el proceso de duelo de estas madres y familias, evitando una mayor carga emocional al no compartir su estancia con las demás mamás y sus bebés con vida”, señaló Hernández Navarro.

La iniciativa de “Código Mariposa” contempla la capacitación al personal de salud y administrativo para acompañar a las familias que están viviendo un proceso de muerte gestacional, perinatal y neonatal, el eje principal de este protocolo de atención médica es el trato digno y respetuoso a la persona que está vulnerable ante su perdida; para identificarlo, se coloca una etiqueta de mariposa en la cabecera de su cama y en su expediente para que todo el personal de salud pueda brindar una atención empática y respetuosa ante su proceso de duelo.

Por su parte, la responsable del Programa de Salud Perinatal, Blanca Idalia García Sánchez, explicó que este proyecto surge de una pareja norteamericana con embarazo gemelar de los cuales un fallece, al realizar visitas a su neonato sobreviviente se percatan de la importancia de identificar la situación del duelo, iniciando el movimiento con la fundación Skye High, que apoya a las familias que atraviesan por una pérdida neonatal principalmente embarazos múltiples, colocando una mariposa de color morado que representa que ese bebé venía acompañado de un bebé que falleció.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

mayo 15, 2025
Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

mayo 15, 2025
Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

mayo 15, 2025
Dan nombramiento al nuevo titular de la Unidad Ejecutiva en la SET

Dan nombramiento al nuevo titular de la Unidad Ejecutiva en la SET

mayo 15, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México