miércoles, agosto 13, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves

by Redaccion
agosto 20, 2024
Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves
Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves
Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves
Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves
Realiza la UAT el segundo taller de jardines para polinizadores y aves
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reafirmando su compromiso de acercar el conocimiento científico a la sociedad y promover la conservación de la biodiversidad en la región, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Segundo Taller de Jardines con Plantas Nativas para Polinizadores y Aves.

El evento fue organizado a través del Instituto de Ecología Aplicada, en colaboración con el Museo de Historia Regional de Tamaulipas y el Grupo de Trabajo para la Conservación de la Mariposa Monarca, y con el apoyo del Programa Correo Real-Mariposa Monarca.

Se contó con la participación de ponentes de la organización PROFAUNA, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre diversos temas, como la conservación de la mariposa monarca en Tamaulipas, el uso de plantas nativas del estado de Nuevo León y el manejo adecuado de hojas y jardines con flora autóctona.

Estas conferencias proporcionaron la oportunidad de aprender sobre la creación y mantenimiento de jardines que favorezcan a polinizadores y aves, esenciales para la conservación de los ecosistemas.

Además, se llevó a cabo un intercambio de semillas y plantas nativas para promover la participación de los asistentes y fomentar la conservación de la biodiversidad local a través de especies vegetales propias de la región, así como la preservación de la riqueza natural de Tamaulipas y el noreste de México.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

La UAT crece a paso firme en cada rincón de Tamaulipas: Dámaso Anaya

La UAT crece a paso firme en cada rincón de Tamaulipas: Dámaso Anaya

agosto 12, 2025
Entrega Instituto Tamaulipeco para los Migrantes 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes en Nuevo Laredo

Entrega Instituto Tamaulipeco para los Migrantes 150 actas de doble nacionalidad a niñas, niños y adolescentes en Nuevo Laredo

agosto 12, 2025
Entrega DIF Tamaulipas apoyos funcionales a través de la Ruta de la Esperanza en 26 municipios

Entrega DIF Tamaulipas apoyos funcionales a través de la Ruta de la Esperanza en 26 municipios

agosto 12, 2025
Inicia traslado de la escultura de la Virgen de la Misericordia hacia El Chorrito

Inicia traslado de la escultura de la Virgen de la Misericordia hacia El Chorrito

agosto 12, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México