jueves, julio 10, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Realiza Comisión de Parques acciones previas al censo del cocodrilo moreletti

Tras colocar rastreo satelital, ahora se acudió a la zona de la especie para registrar avistamientos y la tasa de encuentro.

by Redaccion
agosto 12, 2024
Realiza Comisión de Parques acciones previas al censo del cocodrilo moreletti
Realiza Comisión de Parques acciones previas al censo del cocodrilo moreletti
Realiza Comisión de Parques acciones previas al censo del cocodrilo moreletti
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tampico, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad, realizó una visita a la zona sur del estado, con especialistas y el apoyo de la Secretaría de Marina para iniciar con la observación de especímenes en la Laguna del Carpintero, acciones que se repetirán en los distintos cuerpos de agua de la entidad con presencia de cocodrilo moreletti, que es la especie que se encuentra en Tamaulipas.

Estas estrategias van encaminadas para tener un mayor control de la población, así como poder identificar hembras, machos y juveniles, por tallas, sexo y características especiales, entre otros datos más, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

Recordó: “La norma 059 de SEMARNAT aún marca protección para el cocodrilo moreletti por lo que se realizará a futuro, un censo para contar con datos reales actualizados de los saurios».

“Vamos a trabajar con los legisladores para cambiar el concepto de la norma 059, además de concretar acciones en el corto plazo, para tratar de reubicarlos en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs)”, señaló.

Refirió que en forma paralela se colocó un rastreador satelital (GPS), a una hembra denominada H2 para ubicar poblaciones de cocodrilo de pantano y conocer sus hábitos.

Por su parte, René Celis, encargado del Programa de Conservación del Cocodrilo Moreletii en el estado informó que este es un primer acercamiento.

“El total de avistamientos o lo que llamamos tasa de encuentro, es el número de cocodrilos en una distancia determinada, es la tasa de encuentro que es la estimación de la población de una manera inicial”, indicó.

Aseguró que en esta primera instancia se revisarán los cuerpos de agua de Tampico, Madero y Altamira, que abarcan cuerpos de agua como la Laguna del Carpintero, Chairel, La Vega Escondida, Laguna de la Puerta; en Altamira con la Laguna de Champayán; Conejo 1, Conejo 2, dos lagunas del API y 14 de Madero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Emite COTACYT  Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

Emite COTACYT Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

julio 9, 2025
Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

julio 9, 2025
Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo: Américo Villarreal

Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo: Américo Villarreal

julio 9, 2025
Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo

Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo

julio 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México