jueves, julio 10, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Avistan los primeros osos negros en la Reserva de La Biósfera El Cielo

Investigación conjunta entre la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Nuevo León, New México State University y la Universidad Politécnica de Puebla.

by Redaccion
septiembre 24, 2024
Avistan los primeros osos negros en la Reserva de La Biósfera El Cielo
Avistan los primeros osos negros en la Reserva de La Biósfera El Cielo
Avistan los primeros osos negros en la Reserva de La Biósfera El Cielo
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las cámaras de foto trampeo colocadas para el monitoreo del Oso Negro Americano (Ursus amercanus), comenzaron a dar frutos, y ya se tienen las primeras imágenes de una mamá osa, acompañada de sus crías deambulando por el área de Gomez Farías.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas destacó que es un trabajo conjunto, que forma parte de los esfuerzos de conservación en especies prioritarias.

“El Gobierno del Estado a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, New México State University y Universidad Politécnica de Puebla realizan el monitoreo mediante fototrampeo en localidades de la Sierra Madre Oriental”, detalló.

Refirió que para la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya es una prioridad el cuidado y preservación de la flora y fauna, para ello se trabaja con universidades, organismos y con otras dependencias para tener mejores resultados.

Como en el caso de osos negros donde el monitoreo es fundamental para identificar a los individuos, su hábitat, sus hábitos alimenticios, población, comportamiento, salud, efectos del cambio climático y mucho más, en pro de la conservación de la especie.

Estos elementos ayudan a diseñar e implementar estrategias de conservación más efectivas para garantizar la supervivencia a largo plazo de la especie, una especie que está en peligro de extinción, concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Emite COTACYT  Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

Emite COTACYT Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

julio 9, 2025
Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

julio 9, 2025
Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo: Américo Villarreal

Se suma Tamaulipas al impulso para hacer de México, uno de los países más visitados del mundo: Américo Villarreal

julio 9, 2025
Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo

Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo

julio 9, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México