viernes, agosto 1, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Analizan en la UAT los retos y perspectivas del sector citrícola

by Redaccion
noviembre 19, 2024
Analizan en la UAT los retos y perspectivas del sector citrícola
Analizan en la UAT los retos y perspectivas del sector citrícola
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), llevó a cabo el Congreso Internacional de Cítricos 2024, que congregó a estudiantes, productores y empresarios en un esfuerzo por analizar los retos y oportunidades del sector citrícola en Tamaulipas.

En coordinación con diversas instituciones educativas, nacionales e internacionales, y compañías de la industria citrícola, este encuentro se desarrolló del 5 al 7 de noviembre en la Posta Zootécnica de la FIC, ubicada en el municipio de Güémez.

El evento buscó promover el intercambio de conocimientos y fomentar la innovación en el cultivo de cítricos, para impulsar el fortalecimiento de la producción y competitividad de este sector en el estado.

Expertos de instituciones y organismos tanto del país como del extranjero compartieron conocimientos y experiencias sobre temas de gran relevancia para el desarrollo citrícola a través de diferentes ponencias virtuales y presenciales.

Entre otros temas, se abordó el manejo de plagas y enfermedades, nutrición y fertilización, el uso eficiente de riego, manejo agrónomo y las innovaciones en maquinaria, todos aspectos clave para el mejoramiento de la productividad y la sustentabilidad en el cultivo de cítricos.

El congreso incluyó también una serie de actividades que ampliaron el alcance del intercambio de conocimientos como exposición de póster científico, demostraciones de maquinaria y equipos e instalación de stands comerciales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Presentan El Gran Fondo Tampico; el reto ciclista de 40, 60 y 120 km

Presentan El Gran Fondo Tampico; el reto ciclista de 40, 60 y 120 km

julio 31, 2025
La UAT invita a conocer más sobre las leguminosas y su aprovechamiento

La UAT invita a conocer más sobre las leguminosas y su aprovechamiento

julio 31, 2025
Es González parte de la transformación de Tamaulipas

Es González parte de la transformación de Tamaulipas

julio 31, 2025
Voluntariado Juvenil de la Esperanza fortalece las acciones del DIF Tamaulipas en beneficio de quienes más lo necesitan

Voluntariado Juvenil de la Esperanza fortalece las acciones del DIF Tamaulipas en beneficio de quienes más lo necesitan

julio 31, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México