miércoles, mayo 28, 2025
El Aparador de México
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…
No Result
View All Result
El Aparador de México
No Result
View All Result
Home Mundo

El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos

Momentos antes de que las lluvias históricas azotaran la ciudad, el cielo se tiñó de verde.

by Redaccion
abril 17, 2024
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
El peor diluvio en el desierto en los últimos 75 años golpea Dubai y causa caos
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un evento sin precedentes, Dubai se vio sumida en el caos después de enfrentar las peores inundaciones en los últimos 75 años. Momentos antes de que las lluvias históricas azotaran la ciudad, el cielo se tiñó de verde, un fenómeno atribuido a la siembra de nubes realizada por el país para inducir artificialmente la lluvia.
Los efectos fueron devastadores: aeropuertos inundados, autos flotando en las calles y estaciones de trenes paralizadas. La ciudad quedó prácticamente inmovilizada ante las inundaciones sin precedentes.
Algunos expertos señalan que el uso excesivo de yoduro de plata en la siembra de nubes podría haber contribuido a la magnitud del desastre. Este episodio de graves inundaciones y lluvias extremas ha sacudido no solo a Dubai, sino a gran parte de los Emiratos Árabes Unidos.
Las imágenes capturadas durante el evento son impactantes: el Aeropuerto Internacional de Dubai, recientemente clasificado como el segundo más transitado del mundo, se ve sumergido bajo el agua, con aviones intentando navegar a través de la inundación. Las carreteras se convirtieron en ríos, obligando a muchos automovilistas a abandonar sus vehículos.
Las cifras son alarmantes: en solo 12 horas, Dubai recibió casi 100 mm (4 pulgadas) de lluvia, lo que equivale a un año entero de precipitaciones en la región. Este evento extremo es un recordatorio contundente de los impactos del cambio climático, que, según los científicos, podría intensificar la frecuencia e intensidad de tales eventos en el futuro.
Las autoridades advierten sobre la necesidad de tomar medidas más enérgicas para abordar los desafíos climáticos y recalcan la importancia de no jugar con la naturaleza, sino más bien cuidarla en un momento en que los fenómenos extremos se vuelven cada vez más comunes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Fortalece la UAT calidad de la enseñanza en Ingeniería

Fortalece la UAT calidad de la enseñanza en Ingeniería

mayo 28, 2025
Aplicará Gobierno de Tamaulipas Ley Seca por elección judicial

Aplicará Gobierno de Tamaulipas Ley Seca por elección judicial

mayo 28, 2025
Tamaulipas es el segundo estado con más inversión en proyectos hídricos

Tamaulipas es el segundo estado con más inversión en proyectos hídricos

mayo 28, 2025
La UAT suma 14 preseas en Campeonatos Nacionales ANUIES 2025

La UAT suma 14 preseas en Campeonatos Nacionales ANUIES 2025

mayo 28, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 El Aparador de México

No Result
View All Result
  • Portada
  • Entrevista
  • Estado
  • Nacional
  • Local
  • Mundo
  • Foto del día
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Video
  • Opinión…

© 2024 El Aparador de México